
Los Millennials podrían estar en lo cierto acerca del futuro del trabajo

Millennials en el trabajo y sus diferentes perspectivas
Hace casi cinco años dejé el acelerado ritmo de la ciudad de Nueva York, donde pasé dos años como analista de inversiones en J.P. Morgan para mudarme a Santiago de Chile, donde co-fundé mi primera startup, Hibox. Atribuyo mi partida al deseo juvenil de viajar, junto a un deseo de trabajar en algún proyecto por el cual sintiera una verdadera pasión. En el proceso, me uní a una creciente población de “Millennials” quienes – nos guste o no – están exigiendo un enfoque diferente en el trabajo. Cuando se trata del futuro del trabajo, con los Millennials conformando una parte cada vez mayor de la fuerza laboral y una gran cantidad de nosotros asumiendo posiciones más altas, ya no somos los líderes del mañana. Somos los líderes de hoy. Pero me gustaría compartir mis reflexiones acerca de cómo yo, no solo me convertí en líder de negocios Millennial, sino también cómo construí y ahora mantengo una exitosa fuerza laboral Millennial.
El año pasado, Deloitte llevó a cabo una encuesta entre Millennials, donde concluyó que “los Millennials sienten que la mayoría de los negocios no tienen ambiciones más allá de las ganancias, y que existen diferencias significativas entre lo que ellos creen que debería ser el propósito del negocio y lo que realmente es”. En octubre de 2012, cuando me mudé a Chile, esto no podía haber sido más cierto para mí. Como Millennial, habiendo resistido la demandante y financieramente orientada industria bancaria, yo ansiaba vender algo más tangible que mis consejos financieros.
En Emotive Brand, con sede en San Francisco, sugieren que “casi cualquier empresa puede funcionar mejor si su marca se conecta con las personas a un nivel significativamente emocional. En Hibox, tomamos este enfoque “orientado a objetivos” tanto en nuestros mensajes con clientes como dentro de nuestras oficinas. Tenemos más de 20 personas en nuestro equipo, lo que representa un gran reto puesto que tenemos personas trabajando en 4 países diferentes, todos colaborando hacia un mismo objetivo. Al tener un equipo tan diverso y disperso, nos aseguramos de saber por qué nuestros potenciales empleados están interesados en ayudar a construir y promover una plataforma de colaboración.
El estereotipo general de los Millennials en el trabajo:
El estereotipo general de los Millennials es que estamos impacientes por un ascenso, dependemos de los elogios, nos chocan las críticas y estamos terriblemente preparados para el éxito profesional. Sin embargo, de acuerdo al antes mencionado estudio de Deloitte, nosotros ponemos como prioridad un buen balance entre trabajo y vida personal, oportunidades para progresar como líderes, y flexibilidad en el horario o la ubicación.
En Hibox, tenemos personas en Argentina, Brasil, España y los Estados Unidos, todos colaborando hacia un mismo objetivo. De hecho, somos bastante afortunados puesto que el producto que nosotros mismos creamos, es nuestra principal herramienta de colaboración. Siendo una plataforma que combina manejo de tareas con mensajería instantánea y vídeo conferencias, somos capaces de administrar proyectos y comunicarnos fácilmente entre todos, sin importar dónde nos encontremos.
En el 2016, mudamos la sede comercial de Hibox a Barcelona. Más allá de establecer nuestro propio horario, yo disfruto el hecho de tener flexibilidad geográfica para hacer mi trabajo. De acuerdo a un reporte de PwC, los Millennials “se sentirán atraídos a organizaciones que ofrezcan una atmósfera cautivadora, cómoda y estimulante, que equilibre creativamente trabajo y vida personal”.
Para nuestra compañía, Barcelona tiene esa atmósfera que “equilibra perfectamente trabajo y vida personal”. Esta ciudad atrae a personas cosmopolitas que quieren trabajar en un ambiente culturalmente enriquecedor. Y, si bien una semana de trabajo típica puede ser algo como la hermosa vista desde nuestra sede hacia La Rambla de Cataluña, con acceso a las bellas playas del Mediterráneo y a los pintorescos picos de Los Pirineos, no hay forma de saber dónde puedes encontrar a un empleado de Hibox buscando su próximo golpe de inspiración.
Habiendo trabajado “en el otro lado”, no puedo negar el inevitable estigma asociado con el trabajador Millennial.
Sin embargo, los Millennials son una talentosa y dinámica generación, y los mejores de ellos son difíciles de encontrar y todavía más difíciles de mantener. Los mejores ya son bastante solicitados y los empleadores que cumplan sus expectativas serán capaces aprovechar los talentos de esta generación.