
Lo que nadie te dice acerca de trabajar desde casa (y cómo solucionarlo)

Antes del Covid-19, trabajar a distancia era como un sueño hecho realidad. Te imaginabas a ti mismo trabajando con tu portátil en la playa o en un elegante café y organizando tus horarios con total flexibilidad.
Ahora más que nunca, muchas personas trabajan de forma remota y específicamente desde casa. De un día para otro, su rutina habitual cambió. Algunos pueden encontrarlo muy conveniente, mientras que otros pueden extrañar el hecho de ir a la oficina.
Quedarse en casa es una necesidad ahora mismo, pero trabajar a distancia es definitivamente una tendencia de la economía del futuro. Y también podría ser tu elección, si puedes manejar algunas de las desventajas.
Después de experimentarlo en primera persona, estas son las cosas que nadie le dice sobre trabajar desde casa (y cómo solucionarlas)
Aún debes tener un horario para mejorar los procesos de trabajo remotos
No dejes que las idílicas fotos del portátil en la playa te engañen. Trabajar a distancia en realidad significa que tu agenda personal no será tan amplia y flexible como crees. ¡Aún más si trabajas con un equipo!
Seguro que ahorrará mucho tiempo de viaje y podría ser más flexible en términos de tu hora de almuerzo u otras citas, pero como regla general, prefiero definir un horario. En primer lugar, porque trabajo con otros miembros del equipo, y en segundo lugar, porque no quiero trabajar hasta la medianoche todos los días para terminar mis proyectos.
Si eres un profesional independiente, incluso debes planificar con más anticipación, dependiendo de la ubicación y horario de tus clientes, la necesidad de interacción con ellos y los plazos.
Trabajar a distancia significa que perderás la separación trabajo / vida personal
De nuevo, ignora todas esas fotos de entornos de trabajo acogedores en casa. Sí, existen sitios así, pero generalmente incluyen una lista de pendientes desafiante que te sigue a casa. Al trabajar en la oficina, es fácil ir a casa al final del día y dejar todo el estrés atrás. Pero cuando vives y trabajas en el mismo ambiente, es muy fácil estar atrapado en el trabajo 24/7 y recibir todo ese estrés. Para prevenir esto, aprendí a separar el trabajo de mi vida personal al trasladarme a un lugar específico para trabajar.
Cuando trabajo desde casa, tengo mi propio espacio de oficina, lejos de otras distracciones, lleno de luz natural. Una vez que salgo de mi «oficina», sigo revisando algún que otro correo electrónico o mensaje, pero sé que comienza mi tiempo personal.
Una vez que termine el aislamiento social, definitivamente volveré a trabajar unos días a la semana (al menos parte del día) en algunos de mis cafés favoritos cercanos.
Perderás la motivación y tendrás que encontrarla por tí mismo
Esto es algo que en mi opinión viene naturalmente ligado al trabajo remoto. Las influencias y fechas de entregas externas y constantes son motivadoras. Pero cuando esa presión se va, es fácil perder el foco. Si no eres honesto contigo mismo acerca de las cosas que te distraen, la cantidad de tiempo que necesitarás para completar ciertas tareas, y como usas tu tiempo – esto simplemente no funcionará para ti.
Nuevamente, trabajar con un equipo es una ventaja en términos de motivación. Sin embargo, para ser productivos, establecemos objetivos y planificamos con anticipación utilizando una herramienta de gestión de tareas como Hibox. Puedes verificar todas las tareas pendientes y establecer fechas de vencimiento para asegurarte de que todos en tu equipo sepan en qué trabajar cada día.
Deberás aprender a ser un mejor comunicador
La comunicación es natural cuando estás en la oficina: puedes ir al escritorio de tu colega o incluso hacer una pregunta en voz alta a todo el mundo si necesitas …
Trabajando desde casa, la comunicación puede ser menos fluida, y hay más espacio para malentendidos o confusiones. Es por eso que debes implementar una herramienta de comunicación y colaboración. Un chat en línea es una excelente forma de mantenerte conectado con todos en tiempo real, mientras trabajas en tus propias tareas.
Hubo un tiempo en el que trabajábamos juntos en la oficina, pero aún utilizamos nuestro chat grupal de Hibox para tener todo documentado y programar tareas si era necesario.
Puede que te sientas solo
Este es uno de los principales inconvenientes de trabajar desde casa. Si no interactúas con otras personas, puedes comenzar a sentirte solo.
Hay una tendencia obvia y en auge en estos días, que es la videoconferencia. Al hablar cara a cara con otras personas, la comunicación mejora instantáneamente y sientes que realmente estás con la otra persona.
También recomiendo planear actividades virtuales de team building, como jugar un torneo en línea, tener una lista de reproducción común, etc. Puedes ver otros ejemplos de actividades de team building en línea aquí.
Me encanta trabajar desde casa. En cuanto lo implementes y planifiques tu día mientras te mantienes conectado con tu equipo o tus clientes, también será tu elección para adoptar definitivamente.