
Las apps de productividad personal más poderosas del 2017

Las aplicaciones de productividad personal han tomado al mundo por sorpresa en los últimos años.
Las Apps de productividad han arrasado el mundo en los últimos años. He probado muchas y algunas de ellas se convirtieron en partes integrales de mi día a día. Otras fracasaron y decidí borrarlas dentro de la primer semana. Cada año, nos acercamos cada vez más a tener el app de productividad perfecta en términos de experiencia de usuario y utilidad de funcionalidades.
Para ayudar a acortar la búsqueda, hice una lista de las apps de productividad más poderosas que he probado este año. Sólo van seis meses, pero el mundo de la productividad ha hecho unos cambios drásticos con nuevas tecnologías y métodos.
Aquí está la lista de aplicaciones de productividad personal para este año:
Any.do
En términos de productividad personal, esta app tiene todo lo que necesitas junto con poderosas herramientas de Inteligencia Artificial que ni te habías dado cuenta que necesitabas. Any.do te permite asignarte tareas a ti mismo en una lista organizada que se coordina con tu calendario (iCal, Google Calendar, etc.). Finalmente, ¡tus eventos y tareas están en el mismo lugar! La interfaz es súper simple de aprender. Características como sugerencias de tus tareas recientes ayudan a hacer la organización de tu día rápida y fácil. El “Asistente” IA de Any.do estará disponible pronto. El Asistente podrá hacerse cargo de tareas desde programar reuniones a hacer tu pedido de supermercado.
Hibox : cómo aumentar tu productividad personal a través de esta aplicación.
Hibox es la mejor herramienta de productividad para administrar tus tareas, ya sean personales o profesionales. La plataforma ofrece un completo sistema de gestión de tareas, con el que puedes crear, asignar y dar seguimiento a todas las tareas con facilidad. Si estás trabajando en un proyecto más grande, usa subtareas y fechas de vencimiento para estar totalmente organizado y ser lo más productivo posible. También puedes medir fácilmente el tiempo que tardas en completar tus tareas, para saber exactamente cómo estás utilizando tu tiempo.
Lo que más me gusta? También está totalmente optimizado para colaborar con otros. Invita a todos los miembros del equipo que quieras y ponlos al día e involúcralos en tus tareas y proyectos. Además, hay una función integrada de chat interno que te permite configurar ‘salas’ (para un proyecto o equipo específico) para que puedas comunicarte, compartir archivos y administrar tareas completamente dentro de la plataforma.
No hay necesidad de conectarte a múltiples plataformas que pueden confundir y terminar trayendo más perjuicios que beneficios. En cambio, la aplicación me ha ahorrado horas cada semana y ha mejorado notablemente mi productividad.
Shyft
Uno de los mayores problemas con la “productividad” es que es difícil planear transversalmente para la vida personal y laboral. Shyft ayuda a abordar este problema. Su interfaz es súper simple: una lista para la vida laboral, una lista para la vida personal. No hay nada confuso en esto. Adicionalmente, tiene algunas características que permiten un ahorro extremo de tiempo como las listas de limpieza automática. En vez de despertar con tareas atrasadas del último día, tienes una pizarra limpia cada día. También tienes la opción de mover las tareas con menos prioridad a tu lista de “fondo”.
Calendly
Si eres como yo y aún amas tener tu lista personal de cosas por hacer escrita a mano, a veces las apps de productividad personal no son completamente necesarias. Sin embargo, hay algunas características que me gustaría poder usar para organizar proyectos y coordinarme mejor con otros. Calendly es perfecto para programar reuniones sin los emails de ida y vuelta. Una vez que compartes tu enlace de Calendly con alguien por email, ellos pueden elegir una hora que esté libre en tu calendario y el evento se programa automáticamente para ti. Puedes usarlo aún con múltiples calendarios. Si tienes una lista digital de tareas en otra app, es probable que puedas integrar Calendly también para auto programar tus reuniones como tareas.
Bear Notes
Una de mis mayores frustraciones en términos de productividad es tratar de mantener los pensamientos e ideas (que no son necesariamente tareas aún) organizados. Demasiadas pestañas, notas en mi teléfono y emails a mí misma es un gran problema cuando trato de recordar algo importante. Bear es una gran app que fácilmente organiza tus notas y fragmentos de inspiración a lo largo del día en pequeñas salas. Puedes establecer categorías desde “lista de supermercado” a “nuevas ideas de contenido” y guardar notas, archivos o incluso crear tareas para revisitar después. Esta app hace que el proceso creativo, sin importar cuál sea tu carrera o proyecto, sea mucho más organizado y fluido.
Momentum
La clave para la productividad es la consistencia. ¡Y la consistencia es sólo un juego mental! Por suerte, hay una nueva app que ha estado haciendo mejoras constantes y llegó al 2017 haciendo que la consistencia sea algo visual y una prioridad. Momentum te permite visualizar tu “cadena” de productividad mientras crece día a día con diferentes tareas que quieres convertir en hábitos. Toma alrededor de un mes para que un hábito realmente se mantenga. Ver tu progreso día a día en la interfaz visual de Momentum hará que no quieras romper esa cadena y continúes avanzando hacia tu meta.
Estas son solo algunas de las apps a las cuales estar atentos en el 2017. Hasta ahora, ha sido un año totalmente abocado a la productividad teniendo en cuenta herramientas, apps, nuevos trucos, etc. ¡Será interesante ver qué viene después! ¡Sólo encontrarás lo que mejor funciona para tí probando! Para mejorar la productividad de equipos y negocios, échale un vistazo a Hibox y pruébalo gratis.