
Cómo hacer que la auto-superación sea una prioridad con un horario ocupado

Cómo poner en práctica procesos de auto-superación con un horario ocupado:
¿Alguna vez te has topado y leído algunos artículos y libros acerca de la auto-superación? En papel y embellecido con lenguaje inspirador, sus sugerencias suenan geniales y tú te sientes inspirado. ¿Así que, por qué no funcionan?
No es que estos consejos de superación personal y productividad no sean útiles o relevantes, es solo que muchas veces, funcionan para la vida de otra persona. Ellos no toman en cuenta que muchos de nosotros estamos dedicados 16 horas al día al trabajo y otras responsabilidades.
Esto no significa que no tengas oportunidad de mejorar. Significa que necesitas que tus objetivos de autosuperación sean también una parte integral de tu programación y responsabilidades actuales.
Cuando empecé a leer acerca de mejorar la concentración y la productividad, estaba en la universidad y trabajando a tiempo completo. Pero esto no significaba que no hubieran cosas que pudiera cambiar para mejorar. Ese es el mayor error. Aquí están algunas cosas que hice el esfuerzo de cambiar y que hicieron una gran diferencia en mi productividad y felicidad en general con una agenda ocupada.
1. Elimina las redes sociales de tu teléfono
No agregan nada a tu día. Si contaras el tiempo que pasas de un rato a otro en las redes sociales, absorbiendo información que no te ayuda sino que en realidad te hace mal, estarías sorprendido. Mientras más utilices ese tiempo para aprender, mejorarás en muchas áreas diferentes.
2. Aprende a meditar de una manera que funcione para ti, de una manera que te garantice tu propia superación
La meditación ha sido desde hace mucho un término de moda que las personas evitan porque se vuelve muy confuso y los beneficios no se pueden sentir inmediatamente. Pero te juro que existen maneras de practicar y aplicar la meditación que de verdad ayudan. Empieza por leer La Liberación del Alma por Michael Singer, que ofrece un método muy práctico para la meditación.
3. Haz de la lectura un hábito diario
Los líderes más famosos como Warren Buffet pasan la mayor parte de su tiempo leyendo. Y si, puedes ajustarlo a tu día de pequeñas maneras. Me gusta utilizar la app Kindle y Flipboard para tener acceso instantáneo al material que me interesa.
4. Ten hobbies que de verdad te importen (Game of Thrones no es un hobby)
Con tantas distracciones, hemos olvidado hacer cosas que amamos y que nos desafían. En vez de esperar que tu próxima serie aparezca en Netflix, encuentra hobbies con los que te puedas relajar que sean constructivos. Soy una artista ávida y esto me ayuda creativamente con mi escritura.
5. Empieza a llevar un seguimiento de cómo y dónde utilizas tu tiempo
Se honesto contigo mismo. Me gusta utilizar Toggl para poder saber cuánto tiempo utilizo en cualquier actividad durante mi día y en qué necesito reducir el tiempo que estoy malgastando.
6. Establece una notificación en tu teléfono o una lista de quehaceres para enviar un lindo mensaje a tu familia y amigos al menos una vez cada ciertos días
Soy una de esas personas que es terrible para mantenerse en contacto. Tener un balance mental y mantener relaciones fuertes en tu vida es más importante de lo que crees. También es una buena forma de hacer networking. Mis relaciones se han vuelto más fuertes desde que convertí en una prioridad el comunicarme con las personas de manera consistente.
7. Encuentra una forma de ejercitarte que te encante
El bienestar físico es fundamental para poder mantenerte enfocado y productivo incluso con un trabajo cognitivo. Utilízalo para aliviar el estrés y reforzarte físicamente con cualquier forma de ejercicio que disfrutes. Hacer ejercicio puede mejorar tu productividad diaria un 21%.
8. Durante la próxima conversación que tengas en el trabajo, realmente escucha y haz preguntas abiertas, tanto como sea posible
Lo que sucede con nuestras conversaciones en el trabajo es que no escuchamos lo suficiente y no sacamos provecho de nuestras relaciones de trabajo como deberíamos. La próxima vez que estés en el trabajo, haz preguntas abiertas durante reuniones y sesiones de brainstorming y observa qué puedes descubrir de lo que piensan las otras personas y cómo puedes ayudar a resolver problemas.
9. Haga planes para viajar o cambiar de ubicación, esto definitivamente conducirá a la auto-mejora
Tener un cambio que esperar ayuda a enfocarte y a mantener el optimismo. Si puedes, trabaja de forma remota una tarde o planea un viaje de fin de semana cada par de meses para cambiar tu ritmo.
10. Minimiza. Deshazte de cosas que no necesites para liberar espacio cognitivo
Si estás en el trabajo, limpia tu escritorio y deshazte de todo lo que no necesites. En casa, haz lo mismo. Cuando tenemos apego a algunos objetos a nuestro alrededor, estos toman un “espacio” cognitivo en nuestras mentes.
Estos son algunos cambios que decidí realizar en torno a una mejora personal sin dejar de lado mi agenda ocupada. ¡No todos los consejos de productividad y mejora personal tienen que ser solo para gurús de la productividad!