
Cómo ser productivo trabajando desde casa (en tiempos de Coronavirus)

Hoy en día, muchos de nosotros estamos trabajando desde casa y, dependiendo de tu situación personal, mantenerse productivo puede ser un verdadero desafío. ¡Tenemos buenas noticias! Hemos trabajado desde casa por mucho tiempo y nos gustaría compartir los mejores consejos y prácticas que realmente nos han funcionado.
Trabajar desde casa suena como un sueño hecho realidad en tiempos normales y la mejor solución en tiempos de aislamiento social debido a Covid-19. Sin embargo, muchos de nosotros estamos acostumbrados a que nos digan dónde estar, a qué hora llegar, y otras indicaciones sobre cómo gestionar nuestro tiempo.
Aquí están nuestros mejores consejos para mantenerse productivo mientras trabajamos desde casa
1. Prioriza tus tareas y no postergues
Sin un supervisor que siga todo tu trabajo mientras trabajas desde casa es muy fácil decir “Ya lo haré más tarde” y aumentar así la lista de cosas que harás “cuando tengas la oportunidad”. Normalmente estas tareas no son importantes, pero pueden irse acumulando. Olvidar los pequeños detalles en los proyectos, olvidar comunicarte con los otros empleados con quien necesites comunicarte o dejarte todo el trabajo para el último momento puede traerte grandes problemas.
Para evitar esto y tener todo bajo control, asegúrate de tener una lista de tareas que pueda priorizar. Si tiene tareas pequeñas, que pueden tomar 5 o 10 minutos, ¡házlas de inmediato! Tendrás una sensación de satisfacción y podrás tacharlas de tu lista de pendientes.
Para tareas de mayor prioridad, planifica con anticipación y trabaja en ellas conscientemente durante un período de tiempo sin interrupciones ni distracciones.
2. Evita el «multitasking»
A diferencia de tener una planificación o rutina predecible con una “previsión” de cómo invertirás tu tiempo de trabajo, trabajar desde casa suele ser mucho más fluido y puede ser abrumador. Es fácil agobiarse al mirar tu calendario o listas de tareas con fechas de vencimiento. Tenemos una gran necesidad de hacer más de una cosa a la vez y terminar todo el trabajo simultáneamente para sentirnos lo más productivos posible. Sin embargo, hacer más de una cosa a la vez puede representar una reducción del 40% de tu productividad.
Programa horarios estrictos para centrarte en proyectos individuales y mantén tu escritorio libre de todo lo que no esté relacionado con esa tarea durante ese tiempo. Un buen método para dividir tu tiempo es ocupar el tiempo entre los bloques que dedicas a grandes tareas con las pequeñas tareas de 5 a 10 minutos, como responder a algunos correos electrónicos o algo personal como la lavandería. Tu día se sentirá más dinámico, productivo y enfocado.
3. Encuentra tu lugar para trabajar desde casa
¡Trabajar desde casa no significa trabajar desde la cama o en pijamas! Esa es realmente una muy mala idea, tanto para tu cuerpo como para tu mente.
Encuentra un buen lugar en tu casa que haga de oficina y vístete por la mañana. Asegúrate de que tu espacio de trabajo tenga luz natural y sea lo suficientemente cómodo. Si no tienes una silla de oficina en casa, puedes usar algunos cojines para evitar lastimarte la espalda. Puedes hacer pequeños descansos para ponerte de pie y caminar por tu casa o incluso hacer ejercicio.
¡En tiempos de aislamiento social, tener un buen estado de ánimo es clave para mantenerse productivo!
4. Crea listas de reproducción para diferentes trabajos (siempre que escuches música mientras trabajas):
¡Otro consejo rápido que nos puede ayudar a compaginar diferentes tareas! Es difícil concentrarse en una tarea cuando hay muchas distracciones provenientes del exterior. Relájate, así de fácil. Los sonidos minimalistas son ideales para trabajar en tareas analíticas. Intenta minimizar las distracciones con la ayuda de la música.
No obstante, para tareas como brainstorming, es mejor utilizar playlist con más ritmo y tener mucha estimulación visual. Optimizar tu entorno respecto el tipo de trabajo que vayas a hacer creará una gran diferencia en tu productividad.
5. Gestión del tiempo: saber cuándo parar el reloj
Otro de los retos de trabajar desde casa es saber cuánto tiempo tenemos para completar una tarea. No hay una hora de salida, pero si no eres cuidadoso, no podrás controlar tus horarios. Siempre hay otra cosa que hacer. Para gestionar tu tiempo y tener un estilo de vida equilibrado, necesitarás ponerte límites.
Es fácil tomarse un descanso y prolongar una tarea cuando no hay hora de salida. Si decides que una tarea acabará a las 3pm, te sentirás motivado para sentarte y acabar la tarea. Un poco de presión, aunque estés realizando trabajo creativo, acostumbra a ayudarnos. Sin un horario límite, acabarás tarde las tareas y tu horario flexible parecerá más agotador que un lujo.
Trabajar desde casa se ha convertido en una norma para muchos empleados al menos por ahora, pero hacerlo bien es importante para mantener un trabajo de calidad. Es imprescindible optimizar su entorno para crear un horario de trabajo remoto productivo. ¡Esperamos que estos consejos te ayuden!
Una de las mejores herramientas para mantenerse productivo mientras trabaja desde casa es Hibox. La plataforma todo en uno combina gestión de tareas y chat interno para estar siempre conectado con los miembros de tu equipo remoto y colaborar sin esfuerzo.